El bZ4X 2025 incluye novedades y mejoras con respecto al modelo que Toyota puso a la venta a principios de 2023 (más información). Cambia ligeramente el aspecto del frontal y del habitáculo, pero además hay una nueva gama de motores y baterías que permiten autonomías mayores, de hasta 569 km en el mejor de los casos.
Tiene una carrocería de tipo SUV que mide 4,69 metros de longitud y se puede adquirir desde 39 500 euros (todos los precios). Es un precio superior al de modelos como el Leapmotor C10 o el Skoda Enyaq 60, similar al de un Tesla Model Y Standard o un BYD Seal U Comfort e inferior al de un Opel Grandland Electric o un Peugeot E-5008 (listado de SUV eléctricos de entre 4,6 y 4,8 metros de longitud).
Por el momento hay disponibles dos versiones, ambas con una batería de 73,1 kWh (71,4 kWh en el modelo anterior). La más sencilla tiene un motor de 224 CV y tracción en las ruedas delanteras; la más sofisticada, en cambio, tiene dos motores, tracción total y 343 CV de potencia combinada. Toyota anunció una tercera versión con una batería de menor capacidad y un motor de menor potencia (57,7 kWh y 167 CV, respectivamente), pero por el momento no está disponible en nuestro mercado.
Todas las versiones tienen la velocidad limitada a 160 km/h. El bZ4X de tracción total puede acelerar de 0 a 100 km/h en 5,1 segundos, mientras que el de tracción delantera emplea en la misma maniobra en 7,4 s.
Para mejorar el rendimiento del bZ4X, Toyota ha reemplazado el inversor por uno más eficiente con tecnología de carburo de silicio, ha reducido la resistencia interna de las baterías y ha añadido la función de climatización adelantada para que la batería se encuentre a la temperatura óptima de carga antes de llegar a un puesto de alta potencia.
A pesar de todo, la potencia pico de carga con corriente continua sigue siendo de 150 kW (10 a 80 % en 30 minutos; Toyota no especifica si esto también es aplicable a la batería pequeña, que de momento no está disponible). Con alterna, en cambio, puede ser de hasta 22 kW.
El bZ4X de la gama 2023 se ofrecía en dos configuraciones —204 CV tracción delantera y 218 CV tracción total, ambas con una batería de 71,4 kWh— y con una autonomía homologada de 513 km con la configuración más favorable (la de tracción a un solo eje).
En el interior cambia el diseño del salpicadero, hay un nuevo volante y unas pantallas diferentes para la instrumentación y el sistema multimedia (de 14,0 pulgadas; antes 12,3). En la consola central, justo por debajo de las salidas de aire, Toyota ha emplazado dos superficies para la carga por inducción de sendos teléfonos móviles (el punto negativo es que no cuentan con ventilación). Además, hay más material aislante para reducir el ruido en el interior. El volumen del maletero sigue siendo de 452 litros (no hay un maletero en el frontal).
También hay cambios en la suspensión para mejorar el confort de marcha y, a la vez, la precisión en curva.

