Toyota Corolla Cross (2025) | Una pequeña actualización | Información general

El Toyota Corolla Cross es un SUV de 4,46 metros de longitud. Su gama la componen dos versiones híbridas no enchufables, una de 140 CV y otra de 178. Ambas llevan un cambio automático y son de tracción delantera. No obstante, la versión de 178 CV se puede pedir también con tracción total

El Corolla Cross de 140 CV —versión denominada Hybrid 140— está a la venta por 36 500 euros y el de 178 CV —Hybrid 200; una denominación que puede llevar a malinterpretar su potencia— cuesta 1000 euros más. Hay que pagar 3000 euros adicionales si se desea la tracción en las cuatro ruedas (precios de toda la gama).

Foto de - toyota corolla-cross 2025

Algunas alternativas al Toyota Corolla Cross son el Alfa Romeo Tonale, el Lexus UX, el Peugeot 3008, el Renault Austral y el Subaru Crosstrek. Gracias a la bajada de precios que Toyota realizó en septiembre de 2025 (4500 euros de reducción), el Corolla Cross pasa de ser uno de los modelos más caros a uno de los más baratos, solo superado por el Subaru y el Peugeot y quedando a la misma altura que el Renault. Listado de todas las que miden entre 4,45 y 4,55 metros, tienen de 130 a 200 CV y son híbridas no enchufables.

Pocas diferencias por fuera y por dentro

Este Corolla Cross es una actualización del Corolla Cross 2023. Estéticamente se diferencia por la nueva parrilla, las llantas, el diseño interior de los faros, la tira luminosa que los une y la diferente distribución de funciones en los pilotos, cuyo relieve también cambia para, según Toyota, mejorar la aerodinámica y la estabilidad. En el habitáculo son distintos la consola central y la palanca de la transmisión.

La versión Hybrid 200 da menos potencia (178 CV en vez de 197; es decir, que en el Corolla Cross de 2023 la denominación Hybrid 200 se ajustaba más al valor de la potencia). Esta reducción de potencia viene causada por una disminución en la potencia del motor de combustión, que pasa de 152 a 133 CV. 

Foto de - toyota corolla-cross 2025

También hay diferencias en lo que no se ve: mejoras en el aislamiento acústico y frente a las vibraciones. Los niveles de equipamiento superiores (Toyota no especifica a cuáles se refiere) cuentan con un aislamiento mejor entre el motor y el habitáculo.

Equipamiento

En este apartado Toyota ha hecho los siguientes cambios:

Las pantallas —cuadro de instrumentos de 12,3 pulgadas y multimedia de 10,5— son iguales, pero se ha mejorado la conexión con Android Auto. El cargador inalámbrico es más potente. El sistema de iluminación ambiental es distinto y se ofrece calefacción en asientos y volante en algunos niveles de equipamiento.

El sistema de tracción total AWD-i  (en la versión que lo tiene) cuenta con un nuevo programa diseñado para su utilización sobre nieve.

Nuevo nivel de equipamiento GR SPORT. Toyota dice que esta versión tiene una conducción más ágil —la dirección tiene otro ajuste y la suspensión es más firme y baja el coche 10 mm— y cuenta con un modo de conducción Sport que mejora la aceleración y aumenta la retención. También tiene un aspecto distinto, gracias a un paragolpes delantero específico y a las llantas de 19” (en el resto son de 18”); los emblemas de Toyota son negros en vez de cromados.

Foto de - toyota corolla-cross 2025