Volkswagen T-Roc (2026). La segunda generación crece. | Información general

Esta es la segunda generación del T-Roc, uno de los muchos SUV que tiene Volkswagen en su gama. Según la información que ha dado, es más amplio que antes (prueba del T-Roc 2022 y prueba del T-Roc 2018) y toda la gama de motores está electrificada (motores híbridos ligeros y normales).

Desarrollado sobre la plataforma MQB Evo, el nuevo T-Roc mide 4,35 metros de longitud, 12 cm más. Ahora es de tamaño similar al Dacia Duster, el MG ZS y el Opel Frontera. El maletero también aumenta de tamaño, en este caso 30 litros para alcanzar 475.

Foto de - volkswagen t-roc 2026

La gama europea (no sabemos aún si llegará tal cual a España) estará formada por dos versiones 1.5 eTSI —de 116 CV y 150 CV—  que tienen un sistema de hibridación ligera con una red de 48 V. También será de hibridación ligera la única versión con tracción total que tendrá un motor 2.0 TSI.

Además de los motores mencionados, la gama T-Roc tendrá dos versiones híbridas convencionales y la deportiva T-Roc R de la que Volkswagen no ha adelantado nada de su motor.

Entre el equipamiento posible Volkswagen destaca los faros matriciales (con ellos, los logotipos delantero y trasero de Volkswagen estén iluminados), el sistema de proyección de información sobre el parabrisas, el mando giratorio que desempeña varias funciones (imagen), el sistema de aparcamiento asistido (capaz de maniobrar el coche desde un teléfono o memorizar recorridos) o un gancho de remolque que soporta una carga vertical de 80 kg (pensado para poder llevar bicis eléctricas que pesan más que las convencionales). La pantalla central tiene 13 pulgadas de diagonal (imagen), hasta ahora era de como mucho 9,2.

Foto de - volkswagen t-roc 2026