Volkswagen Tayron (2025) - Un Tiguan más amplio, con más maletero y con más asientos | Información general

12/08/2025 |Fernando Ríos (@RiversChains)

El Tayron es un SUV de 4,79 metros de longitud con cinco o siete plazas (al mismo precio) que tiene como principales alternativas a los Hyundai Santa FeKia SorentoNissan X-Trail, Peugeot 5008, Renault Espace o Škoda Kodiaq. Es un coche muy apropiado para viajar en familia por muchos motivos, pero sobre todo porque tiene un habitáculo muy amplio y con muchas atenciones hacia los pasajeros, porque el aislamiento acústico está muy bien resuelto y porque la suspensión hace hace un trabajo sobresaliente a la hora de filtrar las imperfecciones. De todo esto hablamos con más detenimiento tanto en las impresiones del interior como en las de conducción.

El Tayron más asequible —1.5 eTSI de 150 CV; etiqueta ECOcuesta 46 100 euros, un precio superior al de la mayoría los modelos citados en el párrafo anterior (las dos únicas excepciones son los Hyundai Santa Fe y Kia Sorento, ambos mucho más potentes; ficha comparativa). Frente al Tiguan, la diferencia de precio a igualdad de motor y nivel de equipamiento es de algo más de 3000 euros, una cifra que puede llegar a compensar si se necesita la mencionada tercera fila de asientos o, en general, más espacio para pasajeros y equipaje (ficha comparativa).

Esas ventajas frente al modelo en el que está basado (el Tiguan) vienen dadas por el aumento de la longitud de la carrocería, que es 25 centímetros superior, pero también por el incremento de la distancia entre ejes (o batalla), que igualmente es mayor (hay 11 centímetros de diferencia; ficha comparativa). La plataforma de ambos es la modular MQB Evo del grupo Volkswagen, que también CUPRA utiliza en el Terramar y Škoda en el Kodiaq.

Gama de motores

La gama de motores es muy amplia e incluye versiones de gasolina con y sin hibridación ligera, Diesel e híbridas enchufables. Las de gasolina son tres: un 1.5 eTSI de 150 caballos con microhibridación a 48 V (etiqueta ECO de la DGT) y dos 2.0 TSI, uno con 204 CV y otro con 265 (y ambos con tracción total; el más potente aún no está disponible). De ciclo Diesel hay dos, ambos con un bloque de 2,0 litros: TDI 150 CV con tracción delantera y TDI 193 CV con tracción total.

De las versiones híbridas enchufables hay dos versiones: eHybrid de 204 CV y eHybrid de 272 CV. Las dos tienen un motor de gasolina de 1,5 litros de cilindrada con 150 o 177 CV (depende de la versión), uno eléctrico de 116 CV y una batería de 19,7 kWh útiles que admite recargas tanto en corriente alterna (a un máximo de 11 kW) como en continua (a 50 kW). La autonomía en modo eléctrico es muy parecida en las dos versiones (120 y 115 km respectivamente) y solo un poco más baja que la que Volkswagen declara para las versiones híbridas enchufables del Tiguan, un modelo más pequeño y ligero (125 y 122 km).

Algunos detalles del interior y equipamiento

Los datos que Volkswagen ha dado para el maletero del Tayron son muy llamativos: 885 litros para las versiones de cinco plazas, 850 para las de siete y 705 para las híbridas enchufables (que solo pueden tener cinco plazas). Pero tienen un truco: están medidos con la segunda fila de asientos completamente adelantada y con los respaldos colocados en su posición más cercana a la vertical. Por tanto, no son datos que podamos comparar con los de otros modelos de características similares. De lo que no hay duda es de que se trata de un maletero amplio y aprovechable, con varias soluciones prácticas para mantener la carga ordenada y con un portón que, desde el nivel de equipamiento más sencillo, tiene apertura y cierre automatizados. 

Salvo por los cambios relativos a la instalación de una tercera fila de asientos y el espacio disponible debido al aumento de la batalla, el interior del Tayron es prácticamente idéntico al del Tiguan. En el salpicadero hay dos pantallas, una para la instrumentación (10,25 pulgadas) y otra para el sistema multimedia (12,9 o 15,0 pulgadas). Este último incluye el sistema operativo MIB4, tiene un sistema de reconocimiento de comandos vocales con ChatGPT y es compatible tanto con Android Auto como con CarPlay sin necesidad de cables.

El Tayron está disponible con dos niveles de equipamiento llamados Más y R-Line. En el más sencillo ya se incluyen elementos como el climatizador de tres zonas (dos para las plazas delanteras y una para las traseras), las llantas de aleación de 19 pulgadas, un sistema de iluminación ambiental con diez colores a elegir, la cámara trasera de ayuda al estacionamiento, unos faros de ledes con conexión automática de iluminación de largo alcance, levas para el cambio, un sistema de reconocimiento de señales de tráfico o un sistema de acceso y arranque sin llave.

Las versiones R-Line, además de añadir unos parachoques específicos, ofrecen unos asientos deportivos y con masaje, un conjunto de cámaras que generan varias vistas del vehículo, unos faros matriciales (IQ Light), navegación para el sistema multimedia o un cargador inalámbrico para el teléfono móvil, entre otros (ficha comparativa de equipamiento entre los dos niveles disponibles). Además, opcionalmente, es posible pedir un techo solar panorámico, un sistema de sonido del especialista Harman/Kardon, asientos delanteros eléctricos, calefactados y ventilados, suspensión adaptativa DCC Plus o el mencionado sistema multimedia con pantalla de 15,0 pulgadas.

Es novedad la inclusión de unos logotipos retroiluminados, tanto en la parte frontal como en la trasera (como en el Golf o el Touareg).