Volvo EX90 (2023) - Un SUV eléctrico para viajar con mucho confort | Información general

El Volvo EX90 es un SUV eléctrico de 5,04 metros de longitud con seis o siete plazas y una autonomía homologada de más de 600 km (WLTP). Es un poco más largo, ancho y bajo que el Volvo XC90 (ficha comparativa) —modelo construido sobre una plataforma distinta llamada SPA y disponible únicamente con motores de combustión hibridados—.  El Volvo EX90 está en venta por 85 426 euros (precios de toda la gama). 

En septiembre de 2025 Volvo renueva por completo los sistemas propulsores. Son más potentes, utilizan baterías de menor capacidad y operan a una tensión de 800 voltios en vez de 400 (los mismos del Volvo ES90). La potencia de recarga también mejora. Otra diferencia es que ya no hay versión de cinco plazas, sino de seis; las de siete se mantienen. Hablamos de todo ello con mayor detalle un poco más abajo

Foto de - volvo ex90 2023

Es un gran vehículo con el que viajar (dejando al margen el escollo de las recargas) por el confort, un confort propio de un producto de precio elevado (impresiones de conducción). Los ocupantes van acomodados en una atmósfera relajada en la que participan el diseño sencillo del habitáculo, la excelente insonorización, el buen hacer de la suspensión y el fino rodar. El equipamiento de serie es lo suficientemente abundante como para que no sea fácil pensar qué se echa en falta. El consumo de energía es elevado, pero la experiencia de uso en carretera es similar a otros muchos modelos eléctricos porque la autonomía está en los valores habituales (flirteando con los 400 km) gracias a unas baterías de mucha capacidad que se pueden recargar a potencias elevadas. 

En lo que respecta al espacio para los pasajeros, las dos primeras filas de asientos son ampliasSegún nuestras mediciones, la amplitud es la misma que en el Kia EV9. La tercera fila del EX90 es para personas de poca estatura. Con respecto a la del Kia, hay un poco más de espacio a lo largo y ancho, y menos a lo alto. Más información en las impresiones del interior

En el salpicadero hay dos pantallas. Una de ocho pulgadas tras el volante en la que aparecen datos como la velocidad, la autonomía o el estado de funcionamiento de los asistentes a la conducción. La otra, de 14,5 pulgadas, está en el centro del salpicadero dispuesta en vertical. Desde ella se accede al sistema de navegación, a funciones multimedia, al teléfono y a prácticamente todos los sistemas del vehículo. Esta pantalla es de buena calidad, pero su manejo resulta en ocasiones farragoso por la manera en la que Volvo ha distribuido los menús. El sistema operativo es Android Automotive, el software que Volvo usa en sus coches y que también llevan algunos modelos de Polestar y Renault, entre otros. Varias funciones del EX90 (abrir y cerrar o climatizar el habitáculo, por ejemplo) se pueden activar a distancia desde un teléfono móvil que tenga instalada la correspondiente aplicación.

Foto de - volvo ex90 2023

Versiones

Del EX90 hay tres versiones: Single Motor (un motor, tracción trasera), Twin Motor (dos motores, tracción total) y Twin Motor Performance (dos motores, tracción total y más potencia que la versión Twin Motor).

No hemos señalado la potencia porque en septiembre de 2025 todas ellas recibieron una importante actualización. La novedad fundamental es que la tensión de trabajo pasó de 400 a 800 voltios nominales y a consecuencia de ello, los motores y las baterías son diferentes. En este cuadro resumen se pueden observar las diferencias entre el Volvo EX90 previo a los cambios de septiembre de 2025 (MY 2023) y el EX90 posterior a esa fecha (MY 2026).

Versión
Potencia (CV) 
Batería neta (kWh)
Autonomía (km)
 
MY 2023
MY 2026
MY 2023
MY 2026
MY 2023MY 2026
Single Motor
279
333
101
88
613570
Twin Motor
408
449
107
102
618622
Twin Motor Performance
517
680
107
102
618622

Todas las versiones ganan potencia y pierden batería. En el EX90 Single Motor la autonomía baja (ficha comparativa), pero en las otras dos sube (ficha comparativa). 

Hay mejoras en la potencia de recarga con corriente continua, que ahora alcanza un pico de 310 kW en la versión Single Motor y 350 kW en las Twin Motor (antes era 235 y 250 kW respectivamente). Gracias a ello, el tiempo para pasar del 10 al 80 % se queda en 22 minutos (antes 30 minutos; la mejora también se debe a que las baterías son de menor capacidad).

En km77 hemos probado las dos versiones Twin Motor (la básica y la Performance) anteriores a los cambios de septiembre de 2025, es decir, con 408 y 517 caballos (impresiones de conducción).

Además de la gama de motores, Volvo también actualiza en septiembre de 2025 la parte informática del vehículo encargada de controlar los sistemas de ayuda a la conducción. El nuevo «cerebro» cuenta con dos chips NVIDIA DRIVE AGX Orin que reemplaza al DRIVE Orin y DRIVE Xavier (ambos también de NVIDIA) que llevaban los EX90 hasta entonces. Con estos nuevos chips la potencia computacional pasa de 280 a 500 TOPS (trillones de operaciones por segundo). Volvo no ha especificado qué efectos concretos tiene este cambio, tan solo dice que «esta mejora dará a los vehículos de Volvo la capacidad para llevar más lejos la seguridad y el rendimiento a través de los datos, el software y la inteligencia artificial». A los propietarios de los EX90 anteriores, Volvo les instalará esta nueva unidad de cálculo gratuitamente.

Toda la información que sigue en este árticulo corresponde a los EX90 de antes de estos cambios

¿Cómo es la parte eléctrica del EX90?

La versión Single Motor de un solo motor tiene tracción trasera pero, curiosamente, en las versiones Twin Motor, es el motor delantero el que impulsa al EX90 cuando la demanda de potencia es baja o moderada; el motor trasero permanece desconectado y desacoplado de las ruedas traseras mediante un embrague con el fin de reducir el consumo. Si la demanda de aceleración es alta, el embrague se cierra y el motor se enciende y aporta su empuje.

No conocemos otro modelo en el que esto suceda así, más aún teniendo en cuenta que todos los motores del EX90 son del mismo tipo, de imanes permanentes, así que no hay ventajas técnicas por ser de distinto tipo. Eso sí, en cada versión cada motor da distinta potencia: en la versión Twin Motor el motor delantero desarrolla 279 CV, mientras que en la Performance da 381 CV. El motor trasero del EX90 Single motor es de 333 CV, el del Twin Motor es de 177 CV y el del Twin Motor Performance es de 299 CV (ficha comparativa de las tres versiones). 

Foto de - volvo ex90 2023

La batería de tracción tiene una capacidad útil de 88 kWh (92 kWh brutos) en el EX90 Single Motor y de 102 kWh (106 kWh brutos) en las demás versiones. En todos los casos es NMC 811. La autonomía homologada es inferior a 600 km en el Single Motor y superior a 600 en las demás (ficha técnica comparativa). La autonomía del Kia EV9 es de 505 km, mientras que la de un Mercedes-Benz EQS SUV es de hasta 652 km. Ficha comparativa con las versiones de mayor autonomía de cada modelo.

La potencia máxima de recarga es de 350 kW con corriente continua (310 kW en el caso del Single Motor) y de 11 kW con alterna. De acuerdo con Volvo, con corriente continua puede pasar del 0 al 80 % en 22 minutos y con alterna, del 0 al 100 % en 11 horas (10 en el Single Motor). El EX90 dispone de un sistema de carga bidireccional, como el que tiene por ejemplo el EV9. Esto significa que también se puede suministrar energía desde el coche a otros consumidores, como un domicilio (durante un apagón o cuando el precio del kWh sea más caro) u otro vehículo eléctrico, e incluso inyectarla a la red eléctrica (algo que por ahora no es posible hacer en España) y cobrar por ello. 

El EX90 es compatible con el protocolo de recarga Plug & Charge, por el que la estación de recarga y el coche se reconocen mutuamente y la carga comienza de manera automática al conectar la manguera al vehículo. No es necesario abrir ninguna aplicación en el móvil o pasar una tarjeta por un terminal de cobro. Es decir, se trata de un sistema como el de Tesla y los Superchargers. Eso sí, para que funcione es imprescindible darse de alta (es gratuito) en la plataforma Plug & Charge e introducir un medio de pago. En España no todas las estaciones son compatibles con Plug & Charge (Ionity y Zunder, por ejemplo, sí lo son).

Precio, equipamiento y otros detalles

El EX90 Single Motor con siete plazas (es el único EX90 que puede tener seis (antes eran cinco) cuesta lo mismo que el Kia EV9 de 385 CV y siete plazas. El Volvo tiene 108 km más de autonomía, pero es sensiblemente más lento y solo dispone de tracción en el eje trasero (el Kia tiene tracción total; ficha comparativa). Un Mercedes-Benz EQS SUV es mucho más caro que el EX90 en cualquiera de sus versiones. 

El Kia EV9 y el Mercedes-Benz EQS no son las únicas alternativas a este EX90, pero tampoco hay muchas más: BYD TangVoyah FreeHyundai IONIQ 9 y Polestar 3 por parte asiática, el BMW iX por la europea y el Tesla Model X por la americana. De esos, ni el Voyah, ni el Polestar ni el BMW tienen siete plazas.

Foto de - volvo ex90 2023

Existen tres niveles de equipamiento: Core, Plus y Ultra (listado de elementos de serie y en opción para cada uno de ellos). Algunos de los elementos de equipamiento más reseñables son unos faros matriciales con capacidad para proyectar imágenes, un equipo de sonido Bowers & Wilkins con 25 altavoces y Dolby Atmos y un sensor Lidar.

Este último es de serie y sirve para detectar con precisión los objetos que hay por delante del vehículo (por ejemplo, puede detectar a una persona a 250 metros de distancia, incluso por la noche y con lluvia). Más adelante, permitirá que el EX90 tenga conducción autónoma de nivel 3 (reportaje sobre los 5 niveles de conducción autónoma). El sensor Lidar está situado en la parte delantera central del techo (imagen). Además, hay 5 radares, 8 cámaras y 16 sensores de ultrasonidos para reconocer los alrededores del vehículo e identificar los objetos.

La carrocería tiene un coeficiente aerodinámico de 0,29, dato que Volvo ha conseguido mediante, entre otras soluciones, unas lunas y unos tiradores de las puertas al ras de la carrocería (el de un Kia EV9 es 0,28).

Volvo presentó el EX90 en 2022 y anunció que iniciaría su producción en 2023, pero no fue hasta mediados de 2024 cuando comenzó a fabricarlo. Actualmente, todos los EX90 salen de la factoría de Charleston, en Carolina del Sur (Estados Unidos), pero está previsto que en breve también se active la fabricación en la planta de Chengdu (China). El EX90 está construido sobre la plataforma SPA2, mientras que el XC90 lo está sobre la SPA.