XPENG G9 (2022) - Un SUV eléctrico de 4,89 m de longitud y 585 km de autonomía | Información general

El G9 es uno de los tres modelos que el fabricante chino XPENG vende en España (los otros dos son el G6 y el P7). Es un SUV eléctrico grande, de 4,89 metros de longitud, que tiene como alternativas a modelos como el Audi Q8 e-tron, el Lexus RZ, el Mercedes-Benz EQE SUV o el Polestar 3, entre otros. Está disponible en China desde 2022 y a España llegó en septiembre de 2024. Justo un año después, XPENG introduce cambios muy importantes en la parte eléctrica del G9, que ahora tiene una arquitectura de 800 V. El precio parte de 59 900 euros (precio, ficha y equipamiento de toda la gama XPENG G9), lo que significa que es el SUV eléctrico de tamaño parecido menos costoso del mercado (listado, ordenado por precio, de SUV eléctricos entre 4,85 y 4,95 metros de longitud).

Desde septiembre de 2025, el G9 se ofrece con dos niveles de potencia, 351 y 575 caballos (dos motores), y dos tamaños de batería, de 79 y 93,1 kWh. La versión de 351 CV puede combinarse con ambas baterías, mientras que la de 575 CV solo está disponible con la mayor. La autonomía homologada (WLTP) es de 502 km con 351 CV y la batería de 79 kWh, de 585 km con la misma potencia y 93,1 kWh, y de 540 km en el caso de la versión tope. Ambas baterías son ahora de tipo LFP y admiten recargas ultrarrápidas, con potencias de hasta 445 kW en la pequeña y 525 kW en la grande (en la actualidad, no hay cargadores en España que suministren tanta potencia).

Foto de - xpeng g9 2022

Otras novedades menores en el G9 2025 son que las llantas de serie ahora son de 20 pulgadas (antes 19), hay nuevas pinturas para la carrocería y el volante tiene un diseño distinto.

Gama 2024

Cuando este modelo llegó al mercado estaba disponible en una versión básica de 313 que iba asociada a una batería de tipo LFP con 75,8 kWh de capacidad útil recargable a un máximo de 260 kW (y a 11 kW en alterna).

Además de dicha versión había otras dos más: Long Range y Performance. La primera con el mismo motor de la versión básica (313 CV) y la segunda dos que, en conjunto, daban un máximo de 551 CV. La batería tenía 93,1 kWh de capacidad y su composición era NCM (vídeo explicativo); la potencia de carga llegaba hasta 300 kW en continua.

Las cifras homologadas de autonomía según el ciclo WLTP eran las siguientes: 460 km en la versión Standard Range (19,4 kWh/100 km de consumo), 570 km en la versión Long Range (19,4 kWh/100 km de consumo) y 520 km en la versión Performance (21,3 kWh/100 km de consumo). Ficha técnica comparativa.

Foto de - xpeng g9 2022

Interior

En el habitáculo del G9 hay dos filas de asientos y cinco plazas. El salpicadero tiene un aspecto minimalista y casi la totalidad de las funciones del vehículo se manejan o se consultan desde tres pantallas: instrumentación (10 pulgadas), sistema de infoentretenimiento (15 pulgadas) y la del pasajero (15 pulgadas y función de privacidad para que el conductor no pueda ver el contenido de la misma cuando el coche está en marcha). El sistema operativo con el que funcionan las tres está desarrollado por la propia XPENG (Xmart OS) y, como es habitual, está conectado a internet de manera permanente, puede recibir actualizaciones en remoto e incluye un sistema de reconocimiento de comandos vocales muy avanzado (permite hablar de manera natural).

Otros elementos de equipamiento que lleva el G9 son un sistema de acceso al vehículo mediante una aplicación móvil, un sistema de sonido con 22 altavoces (opcionalmente hay otro del especialista Dynaudio), un sistema de cámaras que generan una vista cenital del vehículo o un par de cargadores inalámbricos para el teléfono móvil con 50 W de potencia.

Los sistemas de seguridad y asistentes a la conducción funcionan gracias a 12 cámaras, 12 radares milimétricos y 5 ultrasónicos de alta definición.

Foto de - xpeng g9 2022

El G9 tiene dos maleteros, uno en la parte posterior del vehículo (660 litros de capacidad) y otro bajo el capó («frunk», con 71 litros adicionales). El total es un dato muy bueno, superior al de sus rivales (listado de SUV eléctricos de entre 4,80 y 4,95 metros de longitud, ordenados por volumen de maletero).

Otros datos

XPENG es una marca con sede en Guangzhou (China) y con fábricas tanto en esa misma ciudad como en Wuhan y Zhaoqing. Llegó al mercado noruego en 2021 (fue el primero de Europa), a los de Paises Bajos, Suecia y Dinamarca en 2022 y ahora, en 2024, añade su presencia a los mercados de Alemania, Francia, Italia, Portugal, España y Grecia

XPENG tiene la intención de abrir diez concesionarios en España en los próximos meses, aunque por el momento solo hay uno en Madrid. La garantía de sus vehículos es de 5 años o 120 000 kilómetros, pero la de la batería es mayor, de 8 años o 160 000 kilómetros.