BMW X3 (2025) - Muchos cambios sobre el papel, que en la práctica apenas cambian el tacto de conducción | Impresiones del interior

Pantallas y multimedia

En el salpicadero hay dos pantallas protegidas por un mismo plástico curvado (BMW Curved Display). La que muestra la instrumentación es de 10,25 pulgadas y la del equipo multimedia de 14,9. El sistema operativo encargado de gestionar el contenido de ambas pantallas es el iDrive 9.0, que está basado en Android Automotive OS y no en Linux, como las generaciones anteriores.

No nos acaba de convencer la pantalla que BMW usa para la instrumentación desde hace ya unos cuantos años: no ofrece muchas posibilidades de configuración y la información no siempre se lee bien. Nos gusta más, por ejemplo, del Audi Q5.

El sistema multimedia ofrece mucha información y tiene muchas funciones que aprender a manejar. Por ello requiere un tiempo de adaptación que será mayor o menor en función de cada persona. Hay varios iconos fijos en la parte inferior de la pantalla que dan acceso directo al menú de audio, al navegador, a la climatización, a la pantalla principal, al teléfono y a Android Auto o Apple CarPlay si está el móvil conectado. También hay un acceso directo al menú de iconos (es decir, a todas las funciones que se pueden manejar, al estilo de lo que ocurre en un teléfono móvil con las aplicaciones). Aunque hay muchos, para facilitar su uso es posible ordenarlos (más arriba los que se usan más frecuentemente). También se pueden organizar en tres grandes grupos: los relacionados sólo con el coche, con el sistema de infoentretenimiento y los últimos usados.

Foto de - bmw x3 2025

Mi sensación es que el sistema multimedia del BMW no resulta problemático de utiizar una vez que se conoce y el conductor dedica un tiempo a comprenderlo. No obstante, es posible que algunos conductores encuentren que el sistema multimedia de Audi y Mercedes-Benz son algo más intuitivos pero, desde luego, ninguno de ellos resulta sencillo de controlar con poca práctica precisamente debido al gran número de posibilidades que ofrecen.

El sistema de infoentretenimiento es compatible con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos y dispone de conectividad permanente 5G, lo que le permite conectarse con la aplicación MyBMW para que el propietario pueda consultar a través de su teléfono móvil información como el kilometraje, el nivel de carga en la batería o la ubicación del vehículo. En la consola central hay una superficie para la carga por inducción y dos puertos USB de tipo C (imagen).

Asientos y habitáculo

La posición al volante es más bien erguida, como es habitual en los SUV de este tamaño. Los asientos estándar reciben la denominación de deportivos y me han parecido cómodos (no existe la posibilidad de montar otro tipo de asientos, como sí ocurre en algunos modelos de BMW). De serie tienen ajustes eléctricos con memoria y calefacción, pero no regulación de la zona lumbar, que es opcional (es muy habitual que BMW no incluya este elemento de serie). Otra mejora posible para los asientos es la función de ventilación, algo muy valioso cuando la temperatura es cálida.

Desde el asiento del conductor se controla razonablemente bien el contorno de la carrocería porque las ventanillas tienen buen tamaño. A algunos conductores les parece que el capó delantero es muy prominente y excesivamente alto, e impide ver bien lo que hay justo delante del coche. Resulta especialmente evidente si tenemos la oportunidad de bajarnos de un X3 y subir a un Audi Q5. El BMW gana sin duda por la visibilidad en giros cerrados (como los que frecuentemente se hacen en la ciudad) ya que sus retrovisores entorpecen mucho menos la visión que los del Audi.

Foto de - bmw x3 2025

La percepción de calidad es correcta, sin más. Una gran parte del salpicadero está cubierta con una tela de un tacto no especialmente fino, pero que da una cierta calidez al habitáculo, aunque quizá sea difícil de limpiar. Algunos plásticos, como el utilizado en la pieza de las puertas donde está escrito X3 y que tiene pulsadores para desbloquear las cerraduras y elegir las posiciones memorizadas de los asientos (imagen) probablemente no agradarán a quienes se hayan pagado los más de 60 000 euros que como mínimo BMW pide por este modelo.

El acceso a la fila posterior es cómodo. Se hace a través de unas puertas grandes que abren en un ángulo amplio (no llega a 90 grados, pero no se queda lejos). El espacio para las piernas es generoso. Hemos medido 73 cm, dos más que en un Audi Q5 y uno más que en un Mercedes-Benz GLCUna persona de 1,85 metros no tendrá ningún problema para ir detrás de otra de la misma estatura. La cota de altura al techo también es suficiente para no tocarlo con la cabeza (95 cm), mientras que la anchura entre puertas es correcta para llevar a tres adultos de corpulencia normal en trayectos cortos o medios (139 cm). No obstante, dos personas irán mucho mejor. Tabla comparativa de mediciones del interior.

Los pasajeros de esta fila disponen de controles para el climatizador (pueden regular la temperatura, el caudal del aire y por dónde quieren que salga, si por las salidas centrales o por las del suelo) y de un buen número de lugares en los que dejar objetos, como en el reposabrazos central, en las bolsas de las puertas y en las redes que hay detrás de los asientos delanteros. Los respaldos posteriores se pueden regular en inclinación, excepto en el caso de la versión híbrida enchufable 30e xDrive, que son fijos. La banqueta en ningún caso dispone de desplazamiento longitudinal. Las ventanillas pueden tener cortinas enrollables. 

Foto de - bmw x3 2025

El portón del maletero tiene accionamiento eléctrico de serie. El volumen de carga es de 570 litros, excepto en el X3 30e xDrive, que tiene 460 (pierde 110 litros por el espacio que ocupa la batería de alta tensión, ubicada bajo el piso del maletero). El maletero de un Audi Q5 es de 520 litros, mientras que el del Mercedes-Benz GLC llega hasta los 620 litros. Los respaldos de la fila posterior del BMW X3 están divididos en tres partes abatibles, en una proporción 40:20:40. En sus paredes laterales hay ganchos para colgar bolsas y, si está montada la opción, hay un botón para desplegar el gancho de remolque.