Consumo
El BYD Dolphin Surf consume poca energía (lo he probado en verano, con temperaturas superiores a 25 ºC). En autopista es sencillo estar por debajo de 18 kWh/100 km y superar ampliamente la barrera de los 200 km con una carga completa. En ciudad lo normal es rondar 13 o 14 kWh/100 km. A ese ritmo de consumo la autonomía es de más de 300 km. Vistos estos resultados, es conseguir igualar la autonomía homologada (310 km) no es ninguna hazaña.
Hicimos dos recorridos simultáneamente con un BYD Dolphin Surf (156 CV), un Fiat Grande Panda Eléctrico (113 CV) y un Hyundai Inster Cross (115 CV), uno por ciudad y otro por autopista. El vencedor en ambos escenarios fue el BYD, seguido de cerca por el Hyundai. En la cola, a lo lejos, se quedó el Fiat, que consumió claramente más que el BYD y el Hyundai. A continuación, una tabla con los resultados.
Recorrido urbano (kWh/100 km) | Recorrido autopista (kWh/100 km) | |
BYD Dolphin Surf 156 CV | 13,9 | 16,5 |
Fiat Grande Panda 113 CV | 17,2 | 23,2 |
Hyundai Inster Cross 115 CV | 14,3 | 17,2 |
Todas las pruebas de consumo realizadas con el BYD (y con el Fiat y el Hyundai) fueron llevadas a cabo en días calurosos de verano, con el climatizador conectado en modo automático y una persona a bordo.
Recarga
A través del puerto situado en la aleta delantera del lado del pasajero (imagen), el Dolphin Surf se puede conectar a una red de electricidad de flujo alterno o a uno de flujo continuo. Con corriente alterna carga a un máximo de 11 kW, mientras que con continua alcanza picos de 85 kW y, de acuerdo con BYD, pasa del 10 al 80 % en 30 minutos.
Nosotros hemos observado que efectivamente llega a 85 kW con corriente continua, si bien solo lo consigue cuando la carga es inferior al 20 %. A partir de ese porcentaje la potencia cae en picado hasta un poco más de 50 kW. Así se mantiene hasta el 65 %, momento en que se produce otra bajada de nivel. En el gráfico que hay justo debajo de este párrafo se puede ver la evolución de la potencia con el estado de carga de la batería, de un 10 a un 80 %. Este proceso duró 37 minutos, es decir, 7 más de lo que asegura BYD.
En el sistema multimedia hay un menú para activar algunas funciones y realizar ajustes relativos al proceso de recarga. Es posible, por ejemplo, limitar la corriente cuando se carga con alterna hasta un mínimo de 6 A (está pensado para no sobrecargar redes eléctricas con poca potencia) o establecer que la carga de la batería no llegue al 100 %. También es posible hacer un plan semanal de horas de inicio y fin de recarga con el objetivo de que cuando lleguemos a casa y conectemos el vehículo, este no empiece a alimentarse de la red hasta la hora en que la electricidad sea más barata.
El Dolphin Surf dispone de la función V2L, que permite alimentar consumidores externos —como un secador de pelo o una cafetera— utilizando la energía acumulada en la batería. Para ello existe un adaptador que se conecta al puerto de recarga y en cuyo extremo opuesto hay una regleta de cuatro tomas. La potencia máxima de descarga es de 4 kW.