El Omoda 9 es un SUV de 4,77 metros de longitud que tiene un precio de partida de 49 777 euros (ficha técnica). Por tamaño y tipo de carrocería es una alternativa a modelos como el BYD Seal U, el Ebro S800, el Renault Espace, el Škoda Kodiaq o el Volkswagen Tayron, todos ellos más asequibles (listado de alternativas). No obstante, si tenemos en cuenta el tipo de sistema propulsor y, sobre todo, la potencia que desarrolla el mismo (537 caballos), no hay rival que de le acerque en cuanto a precio, con diferencias verdaderamente notables (listado de SUV híbridos enchufables de más de 400 CV, ordenados por precio).
Al menos inicialmente, el Omoda 9 solo estará disponible con un sistema propulsor híbrido enchufable al que la marca denomina SHS (Super Hybrid System). Es el mismo nombre que recibe el sistema híbrido del Jaecoo 7 (Jaecoo y Omoda pertenecen al mismo grupo empresarial, Chery), aunque estructuralmente no es igual. En este caso está compuesto por un motor de gasolina de 1,5 litros y 143 CV (eficiencia térmica del 44,5 %, muy alta) y tres eléctricos, dos en el eje delantero y uno en el posterior de (el Omoda 9 tiene tracción total, por tanto). La potencia máxima conjunta del sistema es de 537 CV y el par, de 650 Nm (inicialmente, la marca comunicó un rendimiento diferente: 596 CV y 915 Nm).
Los tres motores eléctricos toman la electricidad de una batería de tipo LFP fabricada por el especialista CATL con 34,46 kWh de capacidad. Esta admite recargas en corriente alterna a 6,6 kW y también en continua a un máximo de 65 kW (del 30 al 80 % en 25 minutos). La autonomía del Omoda 9 en modo eléctrico es de 145 km. Cuando los cuatro motores están funcionando a la vez, la aceleración de 0 a 100 km/h se completa en 4,9 segundos.
En el salpicadero del Omoda 9 hay dos pantallas de 12,3 pulgadas unidas bajo una misma cubierta curva que sirven para ver la instrumentación y las indicaciones del sistema multimedia. Este último es compatible con Android Auto y CarPlay sin necesidad de utilizar cables. Justo por debajo están los mandos para utilizar las principales funciones del climatizador y seleccionar los modos de conducción, además de un par de superficies de recarga inalámbrica para teléfonos móviles con 50 W de potencia.
El sistema de sonido es del especialista SONY, como en otros modelos de Omoda y Jaecoo, pero en este caso incluye altavoces en los propios reposacabezas de las plazas delanteras (dos en cada uno de ellos). Adicionalmente, los asientos de esta fila pueden estar calefactados, ventilados y tener función de masaje (cuatro modos distintos y tres intensidades). Los de las plazas traseras también pueden tener calefacción y además tienen ajuste en inclinación del respaldo.
Otros elementos de equipamiento presentes en el Omoda 9 son las llantas de aleación de 20 pulgadas con neumáticos Michelin e-Primacy, suspensión adaptativa, un climatizador de tres zonas (dos delante y una detrás), un sistema de iluminación ambiental, tapicería de piel Nappa, un techo panorámico de cristal, faros matriciales de ledes o un conjunto de cámaras que generan numerosas vistas del coche.