Porsche Cayenne Electric (2026) - Por primera vez eléctrico y convivirá con sus hermanos de combustión | Información general

La cuarta generación del Porsche Cayenne no reemplazará a la actual, pues ambas convivirán simultáneamente (Porsche planea hacerlo así durante varios años, incluso más allá de 2030). El Cayenne de cuarta generación será un vehículo eléctrico, mientras que Porsche seguirá ofreciendo el Cayenne de tercera como hoy en día, es decir, con motores de combustión (incluido el V8 de gasolina) y con sistemas híbridos enchufables, todos ellos convenientemente adecuados para cumplir con la normativa europea que corresponda.

El Porsche Cayenne eléctrico llegará al mercado a principios de 2026. Su plataforma es la misma del Macan Eléctrico, la conocida como PPE, siglas de Premium Platform Electric (información técnica). Por lo tanto, utilizará una red eléctrica de 800 voltios, tendrá una batería de, al menos, 100 kWh de capacidad total y una potencia máxima de recarga con corriente continua de 270 kW o más.

Foto de - porsche cayenne 2026

Por el momento, Porsche solo ha dado información y publicado fotografías sin camuflaje del interior (galería). El salpicadero es muy llamativo y puede tener hasta tres pantallas: instrumentación, sistema multimedia y una opcional que va frente al pasajero (es de 14,9 pulgadas y en ella se pueden visualizar contenidos audiovisuales incluso en marcha). La del sistema multimedia es «la más grande instalada en un Porsche hasta la fecha», pero curiosamente, la marca no ha dado a conocer su tamaño exacto. Es de tipo OLED y tiene una característica muy poco vista: está curvada en su parte inferior, siguiendo las formas del salpicadero (imagen).

La de la instrumentación también es de tipo OLED, de 14,25 pulgadas y permite personalizar la información mostrada. Opcionalmente, este nuevo Cayenne también podrá tener un sistema de información proyectada en el parabrisas con realidad aumentada y una superficie de proyección equivalente a 87 pulgadas

Porsche afirma que este modelo tendrá más opciones de personalización del interior que el modelo anterior (el que está a la venta actualmente). Se podrá elegir entre 13 colores para el habitáculo, tapizados de piel, piel sintética o tela y cinco paquetes de «detalles decorativos». Además, también se podrá ir un paso más allá con el programa Porsche Exclusive Manufaktur, que prácticamente no tiene límites en este sentido.

Foto de - porsche cayenne 2026

Otro elemento novedoso es que el reposabrazos central y los paneles de las puertas estarán calefactados (además de los asientos). Además, los asientos posteriores contarán con ajustes eléctricos como parte del equipamiento de serie. Por otra parte, en opción, habrá disponible un techo panorámico de cristal con la posibilidad de modificar la transparencia del vidrio en varios niveles (transparente, 40 % de opacidad, 60 % de opacidad y opaco); la parte delantera del techo se puede abrir.

El Cayenne también estrenará un sistema llamado «Mood modes» (algo así como Modos de humor o de estado de ánimo) que coordinará las luces ambientales del interior, el climatizador, el sistema de audio y los asientos para crear diferentes atmósferas en el habitáculo. Por ejemplo, un ambiente calmado, un ambiente alegre o uno que invite a realizar una conducción deportiva.