El Renault 4 E-TECH es un modelo eléctrico de cinco puertas con un tamaño parecido al de un Fiat 600e, un Jeep Avenger o un Opel Mokka-e. Comparte muchos componentes con el Renault 5 E-TECH —plataforma, salpicadero y sistema propulsor entre otros—, pero es más grande, tiene un habitáculo y un maletero más espaciosos y su carrocería está más elevada con respecto al suelo (más información en las impresiones del interior). Al volante también se le parece mucho, aunque hay pequeñas diferencias que le hacen un poco más cómodo y menos ágil. En cualquier caso, el equilibrio que Renault ha encontrado en la puesta a punto del chasis es excelente (hablamos de ello en las impresiones de conducción).
Ya está a la venta desde 28 602 euros con un motor de 122 CV y una batería de 40 kWh (308 km de autonomía homologada), un precio prácticamente idéntico al del BYD Atto 2 y sensiblemente más bajo que el de las versiones de acceso de los modelos citados en el párrafo anterior (ficha comparativa). No obstante, frente a estos tres últimos no se trata de una comparativa justa porque la la versión básica del Renault 4 tiene menos potencia y autonomía que el resto. La versión de mayor potencia —150 CV—, que además va asociada a una batería de mayor capacidad (52 kWh y 408 km de autonomía), sí que es una alternativa clara a los modelos mencionados y también al Ford Puma Gen-E. Cuesta 31 632 euros, un precio muy parecido al del Mokka pero inferior al de los 600e y Avenger (ficha comparativa); el Puma es un poco más asequible (ficha comparativa). Todos los precios del Renault 4.
Los datos de potencia y autonomía del Renault 4 E-TECH de 150 CV son muy parecidos a los del Fiat 600e y el Jeep Avenger (ambos con 156 CV). El Ford Puma Gen-E es un poco más potente (168 CV), pero tiene una autonomía menor porque su batería es menos capaz (tiene solo 43 kWh).
El cargador embarcado para la batería soporta hasta 11 kW de corriente alterna y es bidireccional, es decir, que además de aceptar energía por el puerto de recarga, está preparado para entregarla a un consumidor externo, como un secador de pelo o una afeitadora. A esta función se la conoce como V2L (vehicle-to-load) y en el caso del Renault 4 E-TECH la potencia de salida es de 3,7 kW (230 V y 16 A).
Con corriente continua la potencia pico de recarga es de 80 kW para el Renault 4 de 122 CV y de 100 kW para la versión de 150 CV. Renault afirma que en los dos casos el tiempo de recarga del 0 al 80 % es de 30 minutos. La retención de los motores (la frenada regenerativa) se modifica con unas levas que hay tras el volante, una solución que en breve llegará al Renault 5 E-TECH. Además, el nivel más alto activa la función «pedal único», con la que no es necesario pisar el pedal del freno para detener el vehículo (solo disponible con los niveles Techno e Iconic).
Equipamiento y otros datos
Hay tres niveles de equipamiento —Evolution, Techno e Iconic—, cada uno con detalles específicos para distinguirlos. Uno de estos detalles son las llantas, que si bien son siempre de 18 pulgadas, tienen un diseño diferenciador. También cambian cosas como las telas empleadas para tapizar el interior (por ejemplo en Techno es de estilo tela vaquera) y, obviamente, los elementos incluidos de serie (en este listado comparativo se pueden ver las diferencias entre los tres). La bomba de calor es de serie y para la carrocería hay siete colores, más algunas combinaciones bicolor.
Por longitud —4,14 metros—, el R4 se encuentra justo a medio camino entre un Renault Clio y un Renault Captur. La anchura —1,80 m— es la misma que la de Clio y el Captur, mientras que la altura —1,57 m— es similar a la del Captur. De estos tres modelos, el R4 es el que tiene a carrocería más alejada del suelo, 18,1 centímetros, 1,2 más que el Captur. Aquellos que habitualmente vayan a conducir el R4 E-TECH por terrenos sin asfaltar, es posible que les interese la opción Extended Grip, una función que adecúa la lógica de actuación del control de tracción a diferentes superficies, como tierra o nieve. Esta opción trae aparejada dos modos de conducción adicionales (Snow y All-terrain) y unos neumáticos todo tiempo Goodyear Vector 4Seasons.
El Renault 4 es el segundo modelo dentro de la gama Iconos que el fabricante francés quiere formar. El primero fue el R5 y el tercero y último será el Twingo, en 2026. Renault anticipó algunos detalles del Renault 4 E-TECH con el prototipo Renault 4EVER Trophy, de la misma manera que lo hizo con el 5 (prototipo) y el Twingo (prototipo). El R4, como el R5, se ensambla en Maubeuge, Francia.