SEAT León Cupra R (2000) | Motor turbo y tracción delantera

El motor es el mismo que tenía el primer Audi S3, un 1,8 litros con culata de 20 válvulas, turbocompresor y dos intercoolers. Sus valores de potencia y par máximo son exactamente los mismos que los del S3: 210 CV a 5.800 rpm y 270 Nm a 2.100 rpm.

Como este coche es sólo un prototipo, SEAT le ha puesto un turbocompresor de geometría variable. Actualmente ningún coche de gasolina tiene este tipo de turbocompresor (porque los gases de escape salen más calientes que los de un Diesel), y no es definitivo que el Cupra R que se venderá a principios de 2002 lo lleve finalmente.

Las diferencias con el motor 1,8 litros turbo que lleva el Ibiza Cupra R están en el sistema de alimentación: tipo de turbocompresor y que lleva dos intercoolers en lugar de uno. El control electrónico del motor es necesariamente distinto, ya que los factores que tiene en cuenta para calcular el tiempo de inyección y el momento de encendido también lo son.

Desde el punto de vista de las prestaciones, la gran ventaja de este coche con relación al Cupra normal es que resulta mucho más ligero. Debido principalmente a que tiene motor de cuatro cilindros y tracción delantera, en lugar de seis cilindros y tracción total, el Cupra R pesa 205 kg menos (pulsa aquí para ver una ficha comparada de estos dos modelos). Según información de SEAT, sólo con la tracción total hay una ganancia de peso de 140 kg.

Sigue siendo para nosotros un misterio por qué pesa tanto un León. Un Audi S3, con el mismo motor y dos puertas menos, pero con tracción total y una suspensión trasera distinta, pesa sólo 25 kg más que un Cupra R (pulsa aquí para ver una ficha comparada de estos dos modelos). La aceleración del Audi S3 es ligeramente mayor.

SEAT León Cupra R (2000) | Variaciones en el bastidor

Con relación al Cupra normal, el R tiene una suspensión un diez por ciento menos flexible. Es mucho, sobre todo si tenemos en cuenta que se trata de un coche más ligero.

La suspensión trasera cambia. El Cupra tiene el paralelogramo deformable que llevan las versiones de tracción total, mientras que el Cupra R lleva la más simple de rueda tirada de los tracción delantera. Otro cambio muy importante son los casquillos (o silent-blocks), menos flexibles en el Cupra R; esto resta confort, pero da más precisión en la trayectoria.

También hay una gran diferencia en los frenos delanteros. Los discos están perforados y tienen un diámetro mayor (320 mm en lugar de 312). Las pinzas delanteras son monobloque (de marca Brembo), en lugar de flotantes. Los discos traseros son iguales en ambos casos (256 mm y sin perforar). Las ruedas también son iguales en los dos casos.

Tiene control de estabilidad y tracción como equipo de serie. El León Cupra R es el tracción delantera más potente entre los coches medios (menos de 4,3 m). Con cualquier tipo de carrocería, menos de 4,3 metros y tracción delantera hay un coche más potente: el Alfa Romeo GTV, que tiene una motricidad extraordinaria sin autoblocante.

Arrastre aquí el vehículo a comparar
Seleccione un coche
Comparar