La actualización del Aygo X Cross ya está disponible desde 20 900 € (listado de precios). Tiene un aspecto distinto y más equipamiento, que es lo habitual en una puesta al día de este tipo, pero también un interesante cambio de sistema propulsor: el motor 1.0 de 72 CV del modelo anterior ha sido sustituido por uno híbrido de 116 CV, el mismo de los Yaris y Yaris Cross.
Por tanto, pasa de disponer de la etiqueta C de la DGT a la ECO, con todas las ventajas a nivel fiscal y de movilidad que ello acarrea. Las prestaciones son mucho mejores —puede acelerar de 0 a 100 km/h en 9,2 s, por los 14,9 s del modelo anterior (ficha técnica comparativa)— y gasta menos: 3,8 l/100 km, frente a los 4,8 l/100 km de antes.
Este coche es el modelo más pequeño de Toyota en España (mide 3,78 metros de longitud; 8 cm más que antes). De los coches que se venden que miden menos de cuatro metros de longitud y tienen, como el Aygo X Cross, la etiqueta ECO (listado), solo hay tres que cuestan menos: el Fiat Panda Hybrid, el Suzuki Swift Mild Hybrid y el Grande Panda Hybrid. El primero es mucho más barato (14 944 €). A pesar de los nombres comerciales, el único de los cuatro con un sistema híbrido convencional, no ligero, es el Toyota. La diferencia es que la aportación del motor eléctrico del Aygo X Cross es mayor, tanto por potencia que puede suministrar como la cantidad de tiempo que puede impulsar al coche sin ayuda del de combustión.
Un Yaris con el mismo sistema híbrido de 116 CV cuesta 1000 euros más (ficha comparativa). El Yaris es grande por fuera y por dentro.
Sistema híbrido del Aygo X Cross
El sistema propulsor es el mismo que llevan los Yaris y Yaris Cross, compuesto por un motor de gasolina de tres cilindros con 1,5 litros de cilindrada y 92 CV, dos motores eléctricos (uno que se utiliza como motor de arranque y otro de 80 CV que sirve para mover el coche) y una pequeña batería de iones de litio con 0,76 kWh de capacidad. La caja de cambios, como en todos los modelos híbridos de Toyota, es un engranaje epicicloidal.
Para alojar este sistema propulsor al Aygo X Cross, Toyota ha tenido que hacer algunos cambios: el voladizo delantero es 76 mm más largo, la batería de 12 V ahora va ubicada bajo el piso del maletero (aunque éste sigue manteniendo la misma capacidad: 231 l) y la del sistema híbrido está colocada en una posición distinta a la del resto de modelos de Toyota (los dos módulos de los que consta siguen estando bajo los asientos traseros, uno junto al otro, pero ahora en van en sentido longitudinal).
Toyota también ha hecho mejoras en uno de los aspectos en los que más lo necesitaba el modelo anterior: el aislamiento acústico. Ahora hay más material fonoabsorbente en la mampara que separa el motor del habitáculo, en el capó y en la parte inferior del vano motor. Además, las versiones más costosas, incluyen ventanillas laterales con un vidrio más grueso y «otros elementos aislantes» por varios puntos de la carrocería.
Diferencias
En el exterior, los cambios de diseño se concentran en la parte central, donde además de los mencionados 76 mm adicionales de ese voladizo, son nuevos tanto el capó, como la parrilla, los faros o el parachoques. También hay llantas de aleación con diseños inéditos (de 17 o 18 pulgadas), nuevos colores para la carrocería y unos intermitentes exteriores laterales que ahora van situados en las cubiertas de los espejos retrovisores (antes en las aletas).
En el interior también hay cambios: es nueva la instrumentación, que ahora es mediante una pantalla de 7 pulgadas, el módulo del climatizador (el mismo empleado en el Yaris) y el freno de estacionamiento, que ahora es mediante un botón (antes el convencional de palanca). Además, los USB son de tipo C, hay un nuevo cargador inalámbrico para teléfonos móviles, una llave digital para acceder al vehículo (mediante el teléfono móvil) y los espejos retrovisores exteriores tienen plegado y desplegado automático (en algunas versiones).
Otra de las novedades de la nueva gama Aygo X Cross es la incorporación del nivel de equipamiento GR Sport. Además de darle al coche un aspecto distinto, algo más «deportivo» (tiene detalles distintivos en el frontal y en la decoración interior), también incluye una serie de cambios en el chasis para que, según Toyota, su conducción sea más divertida: muelles y amortiguadores tienen un ajuste más firme y la dirección tiene una puesta a punto diferente.