Volvo XC70 (2026) - Un PHEV con 200 km de autonomía eléctrica china | Información general

Volvo lanza al mercado chino un nuevo modelo llamado XC70, una denominación que en Europa desapareció en 2016. El XC70 primigenio (que se llamaba V70 XC y luego cambió a XC70) era una berlina familiar ligeramente sobreelevada. Este nuevo vehículo es un SUV de aproximadamente 4,82 metros (11 centímetros mayor que un XC60). Volvo está evaluando el lanzamiento de este modelo en otros mercados (entre ellos el europeo).

El nuevo XC70 es un híbrido enchufable de autonomía extendida. Eso quiere decir que el vehículo se mueve mediante el trabajo de un motor eléctrico (o más de uno) y que dispone de un motor de combustión cuya principal tarea es recargar la batería. De acuerdo con Volvo, la autonomía eléctrica en el ciclo de homologación chino (CLTC) es de 200 km. Esto corresponde aproximadamente a unos 160 km en WLTP.

Foto de - volvo xc70 2026

De cumplirse esta estimación, el Volvo XC70 superaría con creces la autonomía eléctrica del BMW X3 30e xDrive (90 km) y del Mercedes-Benz GLC 300 e 4MATIC (127 km). Para este modelo, Volvo dice que emplea una nueva plataforma denominada SMA, siglas de Scalable Modular Architecture, diseñada específicamente para sistema propulsores híbridos enchufables.

En el interior, que es de cinco plazas, hay una pantalla de 12,3 pulgadas que hace de instrumentación y otra central de 15,4 dispuesta en horizontal. 

El grupo Geely (propietaria de Volvo) tiene en su catálogo de vehículos un modelo de concepción similar al XC70: el Lynk & Co 08. Este modelo, que también mide 4,82 metros de longitud, tiene dos motores eléctricos (218 CV el delantero y 212 CV el trasero) y uno de combustión de gasolina de 1,5 litros y 163 CV. Además, dispone de una batería ternaria NCM de 39,6 kWh. Con toda probabilidad, muchas de las soluciones técnicas del Lynk & Co estarán presentes en el Volvo XC70. 

Foto de - volvo xc70 2026