KGM Torres (2024) - Barato, confortable y amplio | Información general

El KGM Torres es un SUV de 4,70 metros de longitud y cinco plazas del que hay una versión de gasolina (Torres G15T) de 163 CV que se puede pedir que también funcione con GLP, una híbrida (Torres HEV) de 204 CV y otra eléctrica (Torres EVX) de 207 CV y 462 km de autonomía. Los precios parten de 28 000, 31 500 y 34 500 €, respectivamente (precios de toda la gama Torres). 

El Torres G15T lo probamos cuando todavía era SsangYong (prueba del SsangYong Torres). Nos pareció un coche correcto, sin ninguna cualidad sobresaliente, pero tampoco alguna por la que descartarlo. Es un vehículo sencillo, amplio y confortable. Su motor de gasolina funciona con suavidad, es poco elástico y tiene un consumo elevado de carburante.

Foto de - kgm torres 2024

La versión G15T tiene un motor de cuatro cilindros y 1,5 litros que da 163 CV. Se puede combinar con un cambio manual de seis velocidades y con uno automático del mismo número de relaciones. También se puede elegir entre tracción delantera y total y, además, por 2750 euros es posible pedir una adaptación a GLP. Esto último permite portar el distintivo medioambiental ECO (si no se pide GLP el distintivo es C).

El Torres EVX (la versión eléctrica) rueda con más suavidad y silencio y su motor tiene una respuesta mucho más poderosa que la del gasolina, no solo porque es más potente, sino también por la característica entrega instantánea de par de los motores eléctricos. Impresiones del Torres EVX. Esta versión tiene un frontal distinto a las otras dos (galería).

La versión híbrida ha sido la última en llegar. El Torres HEV se puede adquirir desde octubre de 2025 y su sistema híbrido es de BYD. La información del Torres HEV se encuentra en este apartado.

Precios y alternativas al KGM Torres

Quien busque un SUV de este tamaño encontrará tres alternativas más asequibles, las tres chinas: el SWM G05, el DFSK 580 y el MG HS. El SWM tiene un precio bajísimo: 21 990 €, el DFSK cuesta 23 622 € y el MG, 25 990 €.

 

Si se necesita tener la etiqueta ECO, el Torres que funciona con GLP (además de con gasolina) tiene un precio de 30 750 €, sólo mejorado por el DFSK 580 (también con GLP) y el Citroën C5 Aircross Hybrid (que tiene un sistema de hibridación ligera). Listado. De entre los que son híbridos (listado), el Torres HEV es el segundo más asequible; el primero es el C5 Aircross Hybrid, pero es mucho menos potente (145 CV frente a 204 CV) y su sistema híbrido, como ya he comentado, es ligero, no completo.

El Torres EVX también es uno de los SUV eléctricos más baratos (listado), pero en este caso hay sorpresa. Si bien el más barato es chino (el Leapmotor C10), el Torres queda empatado en segunda posición con el Toyota bZ4X. Tras estos tres, aparece el Citroën C5 Aircross eléctrico, con un precio superior (5000 € más que el Torres) y una autonomía superior (ficha comparativa).

Foto de - kgm torres 2024

El Torres de gasolina tiene un salpicadero distinto a las versiones híbrida y eléctrica (imagen del Torres de gasolina e imagen del Torres HEV y EVX). En el modelo de gasolina hay tres pantallas, una para la instrumentación (12,5 pulgadas), otra para el sistema multimedia (9 pulgadas) y otra para manejar las funciones principales del climatizador (8 pulgadas). En los electrificados hay dos, ambas de 12,3 pulgadas. También son distintas las salidas de ventilación así como la consola central, donde en el modelo eléctrico hay un pequeño mando selector de las posiciones de marcha (imagen), en el de gasolina hay una palanca convencional (imagen). 

El habitáculo es amplio y luminoso. No importa la versión, hay mucho espacio para las piernas y, sobre todo, para la cabeza. El maletero también es grande, tiene 599 litros en la versión de gasolina y 463 en la de gasolina con GLP. No tenemos el dato de volumen para el Torres HEV ni el EVX porque KGM solo da la cifra hasta el techo, y no hasta la cortinilla de separación de equipajes, que es como se suele medir. 

Foto de - kgm torres 2024

Hay dos niveles de equipamiento: Trend y Life. Son de serie en ambos elementos como los faros de ledes, el programador de velocidad activo, la compatibilidad del sistema multimedia con Android Auto y Apple CarPlay, el acceso y arranque sin llave, los sensores de aparcamiento (delanteros y traseros), la cámara de visión trasera y el climatizador bizona.

El nivel Life añade a lo dicho elementos como el accionamiento del portón del maletero, un cargador por inducción para el teléfono móvil, asientos cubiertos con cuero (artificial) y calefacción y ventilación en los asientos delanteros. Las llantas de serie son de 18 pulgadas. 

Entre los asistentes a la conducción más interesantes hay una función de adelantamiento automático en autopista (se activa conectado el intermitente), otro que puede mover el volante por sí solo para evitar un obstáculo que esté justo por delante, así como evitar maniobras de adelantamiento si hay un vehículo en el carril contiguo (en nuestro mismo sentido o en el contrario). 

Foto de - kgm torres 2024